viernes, 31 de agosto de 2012

de pequeños o grandes momentos


Atravesé el umbral bajo la mirada inquisidora de Marta, "no huele bien" pensé .... como metáfora del perfume devuelto días atrás bajo la presión de "la mirada inquisidora de Marta"... seguí caminando en diagonal como "cada día" -no es humor negro eh-, atravesando la historia ambiental del riachuelo. Le dediqué dos segundos mi pensamiento a Nancy, la ví feliz con su cofía y su actividad, parece no molestarle su "cada día" pensé -reitero no es humor negro ehh!!!-. Continúe con una trayectoria que decrecía a unos 30 grados rumbo a la isla. De repente aparece Quique, y su marcha se igualaba a la mía pero decreciendo a 40 grados!!!!! lo cuál derivó en un encuentro frente a The Wall.....ya era tarde...uf.

No hay nadie!!!! van a venir? No hay nadie a quién demorarle el mate y que me mire con mala cara! Ni tengo con quién quejarme porque mi silla huele a las esponjas caniches de Mary .... que hago? Me doy vuelta y hablo con Quique? no .... error. Ya se escurrió hasta la inspiración para seguir escribiéndo.....Wilsonnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn!!!!!!!!!!!!!!!!

Cheetara del tercer mundo

viernes, 9 de marzo de 2012

Las ganas de estar en el país de las maravillas

Hoy va a ser un día insoportable. Ya el sol quema de por sí, a mediados de Marzo, no da treguas. Uno entra a este edificio de chiflados y alguien te da, bajo la manga, unos $200 pesos que le pertenecen al pueblo. Es una suerte de acción guiada por el interés y la lástima. Sos el elegido de recibir 200 míseros pesos para pagar la obra social. Para pagar 5 comidas en lo de Nancy. 6 plantas en un vivero. 2 unidades de apuntes. En el último de los casos, podrían ser 200 pesos para tu movilidad. Pero ellos se enorgullecen de darte una ayuda. El 0, 1 % de su sueldo.

Por su lado, después de durante una hora reflexionar sobre lo que es verdaderamente moral y sobre lo que es verdaderamente conveniente (que nunca es siquiera parecido) te das cuenta que estas aquí perdiendo el tiempo, el tiempo más valioso, el de tu juventud, en estar sentada en una fucking oficina todo el día. Solo para hacer presencia.

11: 41 a.m. Empezás a imaginar todo lo que podrías estar haciendo si no estuvieras aquí, en el medio del parque indoamericano, a 1 hora y media de tu casa, a medio metro del libro que estas leyendo y que está guardado en tu cartera, pero que no podés sacar, por que no se parece lo más mínimo a un expediente.

No hace falta girar la cabeza y mirar por la ventana para sentir el sol radiante afuera de esta cueva, el cielo celeste elevándose sobre el hemisferio sur, el viento fresco circulando por la ciudad, la gente ensimismada caminando por la calle, los pájaros inmiscuidos en un canto dulce, las hormigas estresadas en una labor interminable.

La soledad de la isla, tan apremiada y despreciada de ves en cuando. Hoy queremos un pedazo de tierra tucumana, cerros altos y frescos en las cimas, gente con acento y empanadas de carne con limón. Por la noche fogones y fiestas en el río. Durante el día caminatas por la selva impenetrable, hogar de los revolucionarios más revolucionarios y de los campesinos más conservadores. Hogar de los animales más gigantes y de los insectos más pequeños. Pulmón de miles de pulmones. Verde que enceguece los ojos. Selva que alegra la vida.

12:07. Las ganas de que el reloj obedezca la mente y las agujas aceleren el curso. Que al menos la hora del almuerzo llegue y la hora de irse le gane. Que las personas queridas aparezcan repentinamente. Que los odiados prefieran irse. Que el tiempo pare y nos deje respirar. Que los labios se callen. Que el silencio invada y las luces se apaguen. Que todo se vuelva homogéneamente luminoso. Las ganas de no estar acá. Ni en esta ciudad, ni en esta oficina, ni en este año. 

jueves, 12 de enero de 2012

No estábamos tan solos ...

fisgón, ona

adj. y s. Aficionado a husmear en los asuntos ajenos:
no hace más que preguntarme cosas sobre mi vida, es un fisgón.

Hace mucho que no hay ecos de mi parte en esta Isla, mucha Playa y asuntos varios me han alejado de los intensos debates veraniegos de estas orillas.
mucha playa ? sí ... después de mucho plan se concretó la ida al balneario Reta en escolar treintiañero (la negrita bajaba el promedio de años, pero una fiebre púber la dejó afuera).

Cómo buen empleado estatal promedio, continué reviviendo el balneario Reta pasados los días, hoy con las fotos del atarceder dorado que nos hizo dichosas...en ese interludio ...PASÓ ALGO.


El fisgón nuestro de cada día, aquél que busca adrenalina en una foto casera de jóvenes borrachas, se interpuso entre el recuerdo de tan anhelado fin de semana y yo. 
Tuve miedo, después me sentí tiesa como cuando jugando a la escondida, el cuerpo estático se camuflaba con las veredas de vainilla a la hora de la siesta. 

Mis queridos náufragos intentaron avisar, Wilsón miraba más pálido que nunca, pero no hubo caso.

El fisgón se regodeó, dió vueltas, volví a husmear y se retiró a cargar algún archivo perdido que ningún sentido aportaría jamás al Universo.





Cheetara del tercer mundo





miércoles, 14 de diciembre de 2011

LA TEORÍA DE LAS 4 i


Uno siempre puede hacer críticas sobre el desenvolvimiento del Gobierno. De hecho, este blog, está prácticamente creado para eso. Para que aquellos que convivimos con su estructura todos los días, podamos  descargar todas las sensaciones que nos produce. Generalmente negativas, obvio.

Sin embargo, hay algo espectacular en trabajar dentro de esta Masa Densa que es el Gobierno. En primer lugar, te ayuda a divisar las dos caras más opuestas que pueden existir dentro de un organismo. Por un lado el Gobierno es algo denso, pesado, una caterva que pesa sobre cada uno de los empleados, y, lo que es peor, sobre cada uno de los ciudadanos. Desde fuera ya es fácil entrever lo dificultoso que es incluso que el aire circule por entre los pasillos del Gobierno, y desde adentro, esta característica es indisimulable. Todo cuesta el triple, todo es cuesta arriba.  

De todos modos, un análisis más profundo muestra la segunda cara, la cual desmiente todo lo hasta el momento dicho. El Gobierno, cuando quiere, o aún yendo más lejos, cuando sus dirigentes quieren, puede ser una máquina de la acción, sin obstáculos más que el mismo, puede ser el organismo más dinámico. Los cambios que pueden traer en consecuencia políticas del gobierno, son los más inmediatos, los de más alcance, los más decisivos y los más impactantes.

Pero es justamente gracias a que esta característica es puesta en funcionamiento solo alguna vez por decenio, y a que desde dentro uno puede divisar lo que quiere, que llegue a formular la Teoría de las 4 i. 

Weber, alguna vez, en la Política como Vocación, habrá mencionado la idea de que un buen político profesional debe saber vincular la ética de la responsabilidad y la ética de la convicción. Sin duda, si bien es solo una interpretación posible, es una idea bastante clara y comprensible. Incluso justificable.

Después de un Año de trabajar en el Gobierno, mañana se cumple un año, llegué a formular las características que reúnen los malos políticos, aquellos que no permiten que el gobierno se vuelva dinámico y flexible y que se quedan sentados en sus escritorios mintiendo para impresionarse entre ellos y jugar a una gran obra de teatro. Estos políticos funcionan bajo la lógica de las 4 i.

Una vez que el funcionario logra cumplir con las 4 i, está apto a conseguir un puesto mejor, para poder operar en pos de la desarticulación del gobierno, para poder sobrepasar a los débiles y ser el rey de los imbéciles y poder actuar con total eficacia sobre el NORMAL FUNCIONAMIENTO del Gobierno.

Agradecemos a los Funcionarios que poseen las 4 i, por no hacer del gobierno un elemento revolucionario y transformados de esta hermosa sociedad en la que vivimos.

A saber:

i número 1: INEPTITUD
i número 2: INOPERABILIDAD
i número 3: IMBECIBILIDAD
i número 4: INEFICIECIA 



lunes, 14 de noviembre de 2011

Dijo "Q" una vez

15.28, isla, calor, olor, sudor, poca congestión de gente en la oficina, y una eterna calma hace creer que este dia puede extenderse simplemente hasta la maldita eternidad.                                    
15.30 el día se ilumina vuelve la vida, la isla vuelve a presentar el mejor ruido que alguna vez ha presentado, la risa, LA RISA!!!!.
Por qué ha sucedido este milagro?. Simplemente la isla se ríe por escuchar verdades nunca mejor dichas.  Dijo nuestro procer masajista "Q" y futuro director general de la isla, tras ser preguntado por  la mujer que definiremos como "Olor fétido" sobre como anda todo hoy en la oficina?.
Tras esta pregunta sumamente lógica, se aproximo a la misma una respuesta también sumamente lógica. "Qué? que como anda todo? COMO EL ORTO COMO SIEMPRE "Olor Fétido", en cualquier momento me voy a Alaska en donde tengo un puesto de coordinador asegurado". Salve "Q", salven los masajes, y salven los personajes que hacen que no  nos sintamos solos en una isla con Sol en la cabeza y sin daikiris que beber.                                            

Mr Eko